viernes, 29 de febrero de 2008

EN PEDIR HO HAY ENGAÑO REGRESO

colcorazon-delator_litt001.jpg

colwatchmen_litt001.jpg

colbprd_litt001.jpg

colultraman_litt001.jpg

Chicos y Chicas, grandes y pequeños, delgados y gordillos, mutantes y extraterrestres, esta semana reaparece aquella mítica sección que el año recién pasado causo estragos y conmoción en la comunidad mundial, aquella sección que dejo marcas incluso en los mas ilusos, aquella sección que lleva por nombre “EN PEDIR NO HAY ENGAÑO”.
Esta vez son cuatro los pedidos: El corazón delator ( The Tell-Tale Herat) de Edgar Allan Poe, pedido por el incomparable actor Nicolas “El Pollo” Martínez; Rorschach de Watchmen, aquel mítico comic escrito por Alan Moore y dibujado por Dave Gibbons, pedido por Xupi; BRPD de Hellboy, creado por Mike Mignola y solicitado por Francisco D hace mucho tiempo; Ultraman Brothers, que el 2006 celebro su aniversario 40 junto a Ultraman (por supuesto) y a la totalidad de la franquicia que supera cualquier posible entendimiento (entre hermanos, amigos, humanos, padres y monstruos es muy fácil perderse, excepto si eres japonés, claro.) pedido por Logan.

Esta mega entrega llega junto con el fin de las vacaciones, lamentablemente, así que tómenlo como un regalo de bienvenida. Disfruten estos homenajes en versión Nelson Dániel 1.0.

PD: Para solicitar un dibujo a la sección “En pedir no hay engaño” solo debes postear tu pedido. Donde? Donde quieras. Cuando? Cuando lo desees. Y una vez que lo hagas solo debes tener paciencia y esperar que aparezca. Más fácil imposible. Saludos a todos y no dejen de pedir.

viernes, 22 de febrero de 2008

OOLA

coloola_litt001.jpg

Desde una galaxia muy, pero muy lejana y perteneciente al elenco de artistas de aquel baboso mercenario intergaláctico, llega la entrega de esta semana.
Quien dijo que Jabba The Hutt tiene mal gusto? Tiene un ejército de esclavas y bailarinas bastante deseables (excepto la cantante mutante frik con trompa) que hace que aquel cubil lleno de criminales sea casi un sitio agradable. De entre aquel montón de engendros existe una chica que destaca con solo su presencia… Oola, la bailarina Twilek, especialista en danzas exóticas que lamentablemente muere por no complacer en un face to face a su amo y es devorada por un terrible Rancor.
Oola posee un lugar guardado hace mucho tiempo en este blog , espero les guste, y si no, véanla bailando que seguro cambiaran de opinion. Saludos a todos

viernes, 15 de febrero de 2008

SOBRAS 2008

Para quienes aun no lo sepan, trabajo en Sobras, una productora que lleva varias películas en su historial y otras cuantas series (revisen los links que están acá al costado) Este nuevo año hemos partido de buena forma, nos cambiamos de la antigua oficina ubicada en algo parecido al fin del mundo pero con edificios design en Cuidad Empresarial (Huechuraba), a una nueva ubicada en Providencia, en una casa mucho mas acogedora y cercana. Además continuamos rodando una serie que se exhibe diariamente por Canal 13: Transantiaguinos. Varias personas me han pedido que muestre parte de mi trabajo cotidiano y bueno, acá esta. Son Tres murales que dibuje en las nuevas oficinas de sobras, y parte del trabajo que realizo como director de Arte en la serie Transantiaguinos.

col-fotos2008_litt-001.jpg
La Extraña Obesidad del Ser, personaje protagónico de Promedio Rojo, rompe la pared de mi oficina.

col-fotos2008_litt-002.jpg
Acá el boceto preliminar

col-fotos2008_litt-003.jpg
col-fotos2008_litt-004.jpg
Santos (próxima a estrenarse) ocupa parte del gran muro de la oficina de Nicolas Lopez, en una versión superdeformed de sus protagonistas.

col-fotos2008_litt-005.jpg
col-fotos2008_litt-006.jpg
Miguel Asensio, el productor español, me pidió que dibujara una frase que le hace mucha gracia… mencione que era español?

col-fotos2008_litt-007.jpg
col-fotos2008_litt-008.jpg
col-fotos2008_litt-009.jpg
col-fotos2008_litt-010.jpg
col-fotos2008_litt-011.jpg

Estas fotos corresponden a una serie de dibujos que he incorporado semana tras semana en el set de Transantiaguinos que por supuesto pueden ver de lunes a viernes las 19:45 y después de Telenoche en Canal 13, o visitar la página aquí y divertirse con los capítulos que están bien buenos.

Saludos a todos en estos infernalmente calurosos días de febrero en Chile. Nos vemos.

sábado, 9 de febrero de 2008

THUNDERCATS X 2

colmumm-ra_litt001.jpg
“Antiguos espíritus del mal, transformen este cuerpo decadente, en Mumm-Ra el Inmortal”
Así es, Mumm-Ra aparece esta semana como segunda entrega de la famosa serie de animación Thundercats. Ya antes estuvieron los chicos buenos en el blog, ahora era el turno del mal.
Mumm-Ra es una momia que vive dentro de un sarcófago en una pirámide, aunque es poderoso, a penas se sostiene de pie cuando viste su túnica roja, pero en cuanto invoca a sus espíritus (los que aun lo mantienen vivo) se convierte en una especie de súper-reencarnación del mal con el poder de volar y lanzar rayos de energía. Mumm-Ra posee poderes diabólicos ligados a la hechicería, aparentemente concedidos por cuatro estatuas que rodean un gran círculo de agua al interior de la pirámide. Es el maestro del engaño y su deber es derrotar el bien, representado por los Thundercats. A mí siempre me pareció que era un gran villano, aunque los guionistas jamás le dieron ni un pequeño triunfo. Yo siempre me acuerdo de el en las mañanas de resaca. En fin, les dejo a este sujeto decadente, a ver si lo disfrutan. Saludos.

sábado, 2 de febrero de 2008

Chicas de color

colshehulk_litt001.jpg
colugogirl_litt001.jpg
She-Hulk y U-go-Girl son las chicas de esta semana. Me acabo de sacar un gran peso de encima, hace tiempo tenia ganas de dibujarlas, y ya esta, finalmente lo hice. She-Hulk (o Hulka) es la prima de Bruce Banner (obvio) y ha atravesado por casi todas las ligas y reuniones de superhéroes de la Marvel. Fue creada por Stan Lee y John Buscema en los 80. U-go-Girl, también de la Marvel, pertenece a la Fuerza X y su poder es la teletransportación. Es una chica impulsiva con un pasado bastante sórdido y peculiar. Es una adolescente mutante con problemas muy humanos. Sobre gustos no hay nada escrito, y a mi francamente, me encanta que ambas chicas sean de colores, es por esta razón que estaban en mi lista, suena frik, pero es la verdad. Finalmente aparecen y a full color (o algo así) espero les guste esta versión Nelson Daniel 1.0. Saludos

sábado, 26 de enero de 2008

Lubna & Ranxerox

colranx_litt001.jpg
Ranxerox, personaje con nombre de maquina fotocopiadora, es sin lugar a dudas, el mayor icono del cyberpunk. Sus historias son desenfadas en el sentido mas amplio de la palabra, el diseño de personajes y ambientes no permite mirar hacia el costado, es posible perderse en la gran cantidad de detalles que posee cada viñeta del comic, simplemente alucinante. Ranxerox plantea un futuro violentamente cercano y bizarro, donde todo es posible y casi nada importa. Ranxerox es un superhéroe, es un cyborg salvaje con demasiada fuerza, pero que muere por al amor de Lubna, una chica menor de edad adicta a las drogas. A sus tiernos 12 años hace lo que quiere con el simio que tiene de novio y que la protege de todos los chicos malos que intentan acercarse. Este comic creado por los italianos Tamburini, Pazienza y Liberatore (con disputas legales entre medio) fue uno de los primeros que me compre y que aun conservo y que, la verdad, me comía los dedos por dibujarlo. Espero les guste esta versión Nelson Dániel 1.0 de Lubna y Ranx. ZNORT!!!

sábado, 19 de enero de 2008

Julie Winters & The Maxx

coljuliewinters_litt001.jpg

Un día un amigo me trajo un VHS con dos capítulos de una serie animada llamada The Maxx, la vi ese mismo día de noche y quede groseramente sorprendido. Era una serie con estilo, con mucho estilo que hacia tiempo no veía (la daban por MTV y por supuesto yo no tenia cable). Mezclaban diversos tipos de animación y lo hacían evidente, jugaban con la gráfica como si el formato no importara. Luego me entere que la serie estaba basada en un comic del mismo nombre y que tenía muchos libros. “The Maxx”, creada por Sam Keith y publicada por Image, es un comic que sobresale por donde se mire, tiene un guión francamente bipolar, que hace imposible no crear dependencia en el lector, los dibujos a mi me fascinan, están constantemente probándose al mezclar estilos, de otro nivel, y el comic en si tiene todos los ingredientes gráficos que hacen que sea memorable.
Julie Winters es la chica de la historia, que en su mundo de sueños es la reina Leopardo y en la realidad es una trabajadora social, Maxx es un tipo que cree ser superhéroe, pero ni hogar tiene. El asunto es mucho más complejo, pero para eso esta el comic y la serie que pueden chequear por you tube, si lo desean, porque lamentablemente no ha sido lanzada en DVD.
Las chicas continúan en el blog, pero esta vez tienen compañía. Espero les guste esta versión de Maxx y Julie Winters. Saludos a todos.

sábado, 12 de enero de 2008

Monstruos en mi Blog 08

colmonstruo_litt019.jpg
colmonstruo_litt020.jpg
colmonstruo_litt021.jpg
colmonstruo_litt022.jpg
colmonstruo_litt023.jpg
colmonstruo_litt024.jpg
colmonstruo_litt025.jpg
colmonstruo_litt026.jpg
Lo prometido es deuda, esta semana llega una mega entrega (y final) de “Monstruos en mi blog”. Así es, estos ocho personajes cierran la sección y dan paso a otra nueva (que aun no se cual será). Monstruos en mi blog concluye con 26 personajes que salieron del solo propósito de dibujarlos, de un pie forzado para no soltar el lápiz y continuar tirando líneas. Sarah, Templeton, Ulric, Vito, Winston, Xavier, Yanina y Zuriel son los de esta semana. Espero disfruten esta hiper-mega entrega. Saludos terrícolas.

sábado, 5 de enero de 2008

Chicas X-men

colemmafrost_litt001.jpg
coljeangrey_litt001.jpg
Si chicos, esta semana hace demasiado calor, mi computador parece una estufa, sudo como un cerdito y el ventilador esta ocupado. Pero a pesar de todo, en una labor titánica, épica y casi masoquista, he dibujado a estas chicas que hacia tiempo les tenía ganas. Emma Frost y Jean Grey de los X-Men. Ambas han pertenecido al bando de los mutantes buenos y de los malos, pero finalmente se han quedado en la luz, se han enfrentado por el amor de Cíclope y ambas han vuelto a nacer con nuevos y renovados poderes. Ambas estaban guardadas en mi lista de pendientes hacia bastante tiempo, no son de mis muy muy muy favoritas, pero finalmente, me he sacado la tranca de encima.
Otra semana de chicas guapas que espero disfruten en versión Nelson Dániel 1.0.
Saludos mutantes.
(Lamento ser tan escueto esta semana, pero me quemo los brazos mientras escribo en el portátil, y no es una metáfora cuando digo” me quemo”)

sábado, 29 de diciembre de 2007

Mujer Araña

colspiderwoman_litt001.jpg
La Mujer Araña (Spider Woman) nace el los comics pero rápidamente es lanzada a la tv con una mítica serie animada (tarareo la canción del inicio mientras escribo este post). Jessica Drew es mordida por una araña venenosa en las montañas donde vivía cuando pequeña, su padre, un científico, le inyecta un suero aun no probado para intentar salvarla y listo, nace la Mujer Araña. Ha pertenecido a varios grupos de superhéroes: The Avengers, S.H.I.E.L.D, Hydra, Secret Avengers, Heroes for Hire, Mighty Avengers y lidera New Avengers. A compartido con varios de los grandes, Nick Fury, Iron Man, el fallecido Captain America y por supuesto Spider Man. Ha sufrido alteraciones importantes su traje, pasando desde ser completamente negro, hasta incluso tener patas de araña. Debo ser sincero, a mi desde pequeño me encanta esta chica, y por eso aparece esta semana aquí, incluso tengo un par de figuritas de ella. Espero les guste esta versión Nelson Daniel 1.0.

Finalmente quiero agradecer a todos por este gran año 2007, a todos los que vieron este blog, a todos los que escribieron, a todos los que escupieron, a todos los que han pasado por aquí. Ha sido muy bueno contar con el respaldo de cada uno de ustedes, es para mí un placer dibujar todas las semanas, y hoy en día es un deber que no deseo eludir, y eso, es gracias a ustedes también. Ha sido un año que inicie desde cero, y ahora, al final, siento que ya tengo tres cifras. Infinitas gracias por todo este tiempo y los espero el próximo año con un poco mas. Mil gracias otra vez. Abrazos.
Nelson Dániel 2007

sábado, 22 de diciembre de 2007

Gatchaman

colgatchaman_litt001.jpg
Así es, las chicas vuelven para Navidad y caen desde el cielo. G3, Aka, Agata June, Cisne, Princess, cualquiera sea el nombre con que se recuerde de civil o de heroína, la chica es guapa, posee una moto, usa pantalones con líneas al mas puro estilo a gogo y tiene un yo-yo como arma, motivos de sobra para estar aquí esta semana. La única fémina de la memorable “Fuerza G” (Gatchaman) con apenas 16 años es un arma letal y elegante, pero por sobre todas las cosas, lo mas importante, era que siempre se le veían los calzones cuando lanzaba patadas a sus enemigos, y aun mas, eran blancos. En rigor lo que se veía no era su ropa interior, sino parte de su traje de heroína, digamos una malla que hacia juego con sus botas, pero claro, todo esto lo entendí hace recién un par de años.
Recuerdan al buen Profesor Mente Brillante o a Galactor, el malvado con traje violeta, boca roja y mascara con nariz tipo pinocho? Se acuerdan del Impulso Escarlata o de la nave Fénix que se convertía en el pájaro de fuego y lo mal que la pasaban sus cinco tripulantes cada vez que lo hacían? En fin, esta serie marcó a varios por muchos más motivos que los mencionados, pero en esta ocasión es la chica quien se llevara los honores… con seguridad aparecerá algo mas de esta serie más temprano que tarde. Espero lo disfruten como yo mientras lo dibujaba y por supuesto, Feliz Navidad para todos (en especial a los que leen el blog, HO, HO!)

domingo, 16 de diciembre de 2007

Mas autos y mas chicas jo jo jo

bnbatman_litt001.jpg
bnbacktothefuture_litt001.jpg
bnadam12litt_001.jpg
bnjem_litt001.jpg

Así es, esta semana la navidad se adelanta en el blog y trae regalos para todos (bueno… casi) La maravillosa sección “en pedir no hay engaño” viene con cuatro solicitudes pendientes. Felipe pidió a Batman. Supongo que esto no era no lo que tenía en mente pero era imposible dejar pasar la oportunidad de dibujar el primer batí móvil.
JuanO pidió Volver al futuro (Back to the future) y la verdad es que aquella imperdible saga no hubiera sido nada sin el increíble Delorean que los llevaba y traía de vuelta al futuro. Guaso pillo pidió Área 12 (Adam 12), pero debo ser sincero, no estaba en ninguno de mis planes dibujar algo de esta serie, de hecho nunca me gusto, pero la insistencia y fidelidad de Don Guaso me hizo cambiar de opinión… Feliz Cumpleaños! Espero aun sea tiempo. Chitara pidió a Jem (Jem and the Holograms) una serie profunda y groseramente ochentena, lo mejor eran las chicas malas “ the Misfits” algo parecido al look de Soda Stereo en sus inicios, en fin, una serie digna de aparecer en el blog. Espero les guste estos regalos anticipados versión Nelson Dániel 1.0 y no dejen de pedir, siempre existe la opción que salga su petición (je!, me salio un verso, debe ser el espíritu navideño) Gracias a todos. Saludos.

sábado, 8 de diciembre de 2007

Big Barda

colbigbarda_litt001.jpg
Esta semana reaparecen las chicas en el blog. Ni más ni menos que la gran Big Barda, la única mujer nacida en Apokolips (un planeta bastante parecido al infierno en el universo DC), y la única mujer que logra escapar del mismo sitio. Es una chica ruda, le encanta golpear gente con sus puños y con el mega cetro que posee y que además dispara rayos de energía alimentados por su voluntad. Se enamora de Mister Miracle y se quedan juntos en la tierra incorporándose de vez en cuando a la Liga de la Justicia. Así es la historia (en formato mega resumido) de esta chica. Fue creada por el gran Jack Kirby, otra gran razón para incorporarla en mi blog. Espero les guste esta chica en versión Nelson Daniel 1.0. Disfrútenla.

sábado, 1 de diciembre de 2007

Power Girl & Poison Ivy

colpowergirl_litt001.jpg
colpoisonivy_litt001.jpg

Esta semana reaparecen las chicas, acolchadas, musculosas, asesinas y de colores, pero por sobre todo guapas, y mucho. Una ligada a Superman (en teoría son primos) y la otra es una villana de ciudad gótica. Power Girl fue lanzada de Kripton junto a Superman, pero en una nave de mierda, demasiado lenta, tanto así que creció dentro de ella. Posee virtualmente los mismos poderes que su primo, pero es mucho mas violenta (le gusta pegar combos) y Poison Ivy es algo así como una ecologista radical, en su sangre corren toxinas vegetales que utiliza como pociones y venenos para realizar sus fechorías. (Ambas de la DC) Y no mucho más. Son algunas de las féminas que irán apareciendo en el blog, espero con cierta frecuencia. Ojala les gusten las versiones Nelson Dániel 1.0. Saludos.
PD: La sección “en pedir no hay engaño” esta pronta a reaparecer. Paciencia, que viene con todo…aun hay tiempo de solicitar algo mas… por si acaso. Gracias a todos.

sábado, 24 de noviembre de 2007

Sonya & Conan

colredsonya-y-conan_litt001.jpg

Conan fue el segundo comic que leí, el primero fue un accidente. Para la navidad de mis 8 años recibí una figura de He-Man, venia con una mini revista dentro del empaque del personaje. Entonces opte por dibujar libritos de pequeño formato, algo así como ¼ de hoja carta, aun no tenia idea que existía algo llamado comic. Tres meses después, encontré en un local de San Diego, una revista de hojas amarillas con un personaje llamado Conan, y así empezó todo. Durante muchos años solo vi y dibuje fantasía heroica, para mi no existía nada más. Red Sonya fue lo mismo, me encontré con el comic y aluciné con una chica semi desnuda cortando cabezas, era algo bastante cercano a la pornografía para una criatura de mi edad. Robert Howard fue quien inventó a Conan, el bárbaro, un tipo que acostumbra a resolver sus problemas matando gente, criaturas y violando mujeres, además de cortarse el pelo con un hacha. Red Sonya, aunque fue inventada por Howard, tuvo su real origen en los comics, fue adaptada por Roy Thomas y la mano increíble e Barry Smith para convertirla en una verdadera heroína de antología. Luego me entere que Howard era contemporáneo a Lovercarft y al parecer bastante amigos, tanto así que normalmente se prestaban personajes en sus historias. Howard murió muy joven, creyó demasiado sus historias y se encerró en su casa (junto a su madre) a escribir y hacer físico culturismo. Este tipo comía pesas hasta que su madre enfermó, no lo soporto y se suicidó. Así es la historia corta. En fin… Conan fue dibujado por varios, pero dos de ellos marcaron historia, me refiero al gran John Buscema y a Barry Smith, por favor revisen sus trabajos, son francamente increíbles. Y bueno, se merecen de sobra un pequeño lugar en este blog. Espero les guste esta versión Nelson Dániel 1.0.
Saludos a todos.